Alfabetización visual
Esta clase la dedicamos a conocer el concepto de alfabetización visual. Las fotos, imágenes, dibujos, son mucho más que una simple estimulación visual, además, nos transmiten datos, emociones, mensajes, hay que saber leer las imágenes e interpretarlas y contextualizarlas.
Para entender mejor este aspecto y ponerlo en práctica se ha realizado una actividad en la que tres alumnos se quedaban en clase viendo unas imágenes mientras los demás salían de la clase. Posteriormente, una vez entraron los alumnos, los tres que se quedaron trataron describirles con todo lujo de detalles las imágenes vistas para que éstos las dibujaran.
En este contexto aparece el término"iconicidad" que se define por el nivel de semejanza que tiene el objeto real a la imagen y viceversa. A mayor nivel de iconicidad, mayor será el parecido entre imagen y realidad.
Por último, se mostraron dos artistas nuevos que añadir a nuestra colección:
- Orlan: Artista francesa que basa sus obras en la huida de los estereotipos en cuanto al físico se refiere. Para plasmarlo, se realiza operaciones plásticas en las que se introduce prótesis bajo la piel para demostrar que lo perfecto es lo imperfecto.
Fotografía de Orlan en 1997 Wikipedia |
- Santiago Sierra: artista español que basa su obra en la temática en la situación laboral de las personas, generalmente transmite una imagen de precariedad.
Obra de Santiago Sierra Google Imágenes |
CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES:
"Hay que saber a quién queremos parecernos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario