miércoles, 13 de abril de 2016

UNIDAD DIDÁCTICA

Introducción

Esta Unidad Didáctica irá dirigida a la realización de una sesión de baloncesto algo diferente ya que, mediante elementos deportivos, trataremos de realizar un poco de arte ante la inminente llegada de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El grupo constará de 20 alumnos de 4º curso de Educación Primaria que participan en una clase de Educación Física.
Dentro de los 20 alumnos se encuentra un alumno con una lesión medular en L3 y que no le permite mover el tren inferior por lo que utiliza silla de ruedas para desplazarse.
El principio básico de esta UD es que todos los alumnos puedan participar. Así se cree que con una previsión antes de empezar la sesión del baloncesto cada uno será capaz dar respuesta a la diversidad de alumnos e integrar al alumno con discapacidad en el aula convencional.
Cualquier persona con limitaciones para realizar una actividad deportiva puede practicar con normalidad juegos y deportes. A partir de actividades practicadas por alumnos sin lesiones, realizando las oportunas adaptaciones (instalaciones, materiales, técnica...) podemos incidir positivamente en la integración escolar. 

Objetivos generales

- Conocer conceptos y mejorarlo sobre el baloncesto.
- Emplear el deporte como medio saludable.
- Prestar atención a las diversidades que se dan el aula.
- Introducir el arte y mezclarlo con el deporte.

Objetivos específicos

- Mejorar el bote, el tiro a canasta y los diferentes tipos de pases en el baloncesto.
- Mejorar la interacción y relación entre los miembros del grupo.
- Realizar un mural con los anillos olímpicos.

Metodología

El material que utilizaremos serán balones de baloncesto y balones de plástico de tamaño de los de baloncesto comprados por el AMPA del centro especialmente para esta ocasión además de pinturas temperas de los colores de los anillos olímpicos.
En cuanto a la instalación, la sesión tendrá lugar en el patio del colegio donde en una pista de fútbol sala se encuentran dos campos de baloncesto a lo ancho por lo que contaremos con 4 canastas disponibles.
Para esta UD se empleará una sesión de 45 minutos de Educación Física, en la que la mitad de la clase (20-25 minutos) irá dirigida a los conceptos del baloncesto:

Tras un calentamiento de unos 5 minutos dirigido por los propios alumnos en el que harán movimiento articular de las muñecas y dedos sobre todo, se dispondrán en 5 grupos de 4 alumnos, ocupando cada una de las canastas de los disponibles. El grupo restante se colocará fuera de los campos de baloncesto, donde se dispondrá un circuito de conos. El trabajo será por estaciones y cada 4 minutos más o menos cambiarán de estación.

- Estación 1: Entradas a canasta.
- Estación 2: Juego del 21.
- Estación 3: Partido 2vs2.
- Estación 4: Pases y tiro.
- Estación 5: Circuito de conos para recorrer utilizando el bote.

Cada una de las estaciones tendrán su adaptación correspondiente para el alumno con lesión medular. 

Una vez cumplido el ecuador de la sesión pasaremos a la actividad artística en la que pintaremos los anillos olímpicos en un mural. Cuando estén hechos los círculos, cada grupo elegirá un color de los anillos y bañando los balones en plástico lanzarán desde unos 2-3 metros tratando de rellenar los colores correspondientes quedando un resultado similar al siguiente;




Imagen realizada por mi


Evidentemente habrá balones que caigan fuera, de esta manera transmitiremos el mensaje de que los balones que cayesen dentro equivaldrían al respeto, integración, competitividad sana... dejando fuera aspectos como el dopaje, la violencia, el machismo, el racismo...


No hay comentarios:

Publicar un comentario