Nada más comenzar la clase, la profesora nos propuso una actividad que consistía que realizar una serie de acciones totalmente innovadoras en la dinámica de una clase: ponerse de pie en la silla, ponerse debajo de la mesa, tumbarse... Todo ello con el propósito de romper la monotonía de una clase para que cuando seamos profesores tomemos nota de ello.
También se nos explicó una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de realizar una exposición en público:
- Comunicación NO verbal: Muy importante la manera en la que transmitimos sensaciones a través de nuestro movimiento corporal. No sólo hay que "enganchar" al oyente a través de lo que decimos sino también con lo que transmitimos.
- Organización del discurso: Antes de exponer hemos de prepararnos la exposición, debemos guionizarla para que, cuando estemos en acción, no nos quedemos en blanco. Para evitarlo, podríamos llevar un esquema en papel.
- Dicción: Referente a los silencios, el tono de la voz y la entonación...
Por último, este día la profesora nos dió un consejo denominado "Consejo que no dan las madres". El consejo consistía en "No nos debemos dejar influenciar por lo que nos hayan contado otros profesores sobre nuestros alumnos".
Consejo que se dará por costumbre al final de cada clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario